Gutiérrez Sierra, Paulo CésarMuñoz, Sara Daniela2025-10-012025-10-012023-12-21https://hdl.handle.net/10906/130462The author's purpose is the combination of two musical genres, bolero and R&B, demonstrated in the composition and production of three phonograms that reflect the influence of both, in order to provide a new perspective to the union of the two genres that the author is most passionate about and contribute to the definition of her identity as an artist. The conceptual framework that supports this research process includes the investigation of the origin and roots of both genres, as well as a study and analysis of distinctive characteristics and elements of each of the genres, such as lyrical, harmonic, instrumentals, etc. The methodological framework is responsible for demonstrating the use of the resources investigated in the conceptual framework, such as the history and lyrics of each phonogram in its composition, rhythms and techniques used for the recording and production of each instrument, for each one honors one of the genres investigated and in this same way they are focused on the editing and mixing of the phonograms. Finally, this project seeks to provide a new perspective to musical diversity, relying on musical references from both genres, in order to enrich the union of bolero and R&B in the current music industry.El propósito de la autora es la combinación de dos géneros musicales, el bolero y el R&B, demostrado en la composición y en la producción de tres fonogramas que reflejan la influencia de ambos, con el fin de aportar una nueva perspectiva a la unión de los dos géneros que más apasionan a la autora y contribuir en la definición de su identidad como artista. El marco conceptual que respalda este proceso de investigación incluye, la investigación del origen y de las raíces de ambos géneros, al igual que un estudio y análisis de características y elementos distintivos de cada uno de los géneros, como lo son aspectos líricos, armónicos, instrumentales, etc. El marco metodológico se encarga de demostrar el uso de los recursos investigados en el marco conceptual, como la historia y las letras de cada fonograma en su composición, ritmos y técnicas usadas para la grabación y producción de cada instrumento, con el fin de que cada uno haga honor a uno de los géneros investigados y de esta misma manera son enfocados en la edición y mezcla de los fonogramas. Finalmente, este proyecto busca aportar una nueva perspectiva a la diversidad musical apoyándose en referencias musicales de ambos géneros, con el fin de enriquecer la unión del bolero y del R&B en la industria musical actual.1 Introducción -- 2 Justificación -- 3 Finalidades -- 3.1 Objeto de creación -- 3.2 Objetivo investigativo -- 3.3 Objetivos específicos -- 4 Marco conceptual -- 5 Bolero -- 5.1 Características musicales y patrones básicos del bolero -- 5.2 Subgéneros y sus características -- 5.3 Base rítmica -- 5.4 Armonía -- 5.4.1 Progresiones en tonalidad mayor -- 5.4.2 Progresiones en tonalidad menor -- 5.5 Letras/Composición -- 5.6 Referencias del bolero -- 6 R&B Y SUS DERIVADOS -- 6.1 Características musicales y patrones básicos del R&B -- 6.2 Subgéneros y sus características -- 6.2.1 R&B Contemporáneo -- 6.2.2 Neo Soul -- 6.3 Base rítmica -- 6.4 Armonía -- 6.4.1 Tonalidad menor -- 6.4.2 Tonalidad mayor -- 6.5 Técnicas y recursos vocales/líricos -- 6.6 Referencias -- 7 MARCO METODOLÓGICO -- 7.1 Unión o combinación de las características de los géneros investigados -- 7.1.1 Características que usé en cada género -- 7.1.2 Géneros que demuestren esta fusión y sus características -- 7.1.3 Referencias -- 7.2 Producción musical -- 7.2.1 “Sintiendo y deshaciendo” -- 7.2.2 “Belleza Fría” -- 7.2.3 “No fue suficiente” -- 7.2.4 Proceso Mezcla -- 8 CONCLUSIONES -- 9 BIBLIOGRAFÍA -- 10 ANEXOS74 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/En la búsqueda de una identidad artística a partir de referentes musicales como el bolero, el R&B y sus derivadosbachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365665info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBoleroR&BIdentidad artísticaFusión musicalProducción musicalFonogramasBoleroR&BArtistic identityMusical fusionMusic productionPhonogramsTrabajo de grado de Músicainstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2