Rodríguez Caporalli, EnriqueGarcés Gómez, José Fernando2022-05-282021-01-012022-05-282021-01-01328591http://hdl.handle.net/10906/92983La Secretaría de Desarrollo Económico, en compañía de la Alcaldía de Santiago de Cali, han puesto en marcha la propuesta de Cali como ciudad creativa y del conocimiento, para así ser reconocida por la UNESCO como tal. Una de las áreas a desarrollar ha sido la llamada “Economía Creativa”, que tiene como función la consolidación de espacios de desarrollo económico que promuevan la cultura y el consumo de bienes y servicios por temáticas específicas a lo largo y ancho de la ciudad, dichas áreas específicas llevan el nombre de ADN o Áreas de Desarrollo Naranja, para el uso práctico de este Policy Paper, tendrá en cuenta el funcionamiento de tres ADN, compuestas de la siguiente forma: ADN danza “Antigua licorera”, ADN Río de las artes “Centro” y el ADN Salsa “Calle 5ta”.26 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Áreas de desarrollo naranja en Santiago de Cali, apuesta por la economía creativa y cultural.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328591info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Economía NaranjaIndustria cultural - Cali (Valle del Cauca, Colombia)Desarrollo económicoTrabajos de gradoDepartamento de Estudios SocialesSociologíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f