Logo_Icesi
 

Plan de marketing intenacional para un producto potencial colombiano, evaluado desde factores macroeconómicos y econométricos

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-09-27

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento tiene como propósito fundamental, dilucidar una problemática actual de Colombia entorno a su déficit comercial y niveles de desarrollo humano bajos. Con esta base, se plantea una oportunidad de progreso a largo plazo en donde se busque un producto y mercado potencial, que dinamicen las exportaciones de Colombia, generando repercusiones positivas en el rubro de exportaciones netas de la identidad macroeconómica por excelencia y así, también en el Índice de Desarrollo Humano del país. Para buscar dicho producto potencial se escogió el café, después de ver que fue el primer producto que dinamizó las exportaciones del país en 1920, y que con base en datos estadísticos sigue mostrando la misma naturaleza. Paralelamente se realizó un Modelo Econométrico Gravitacional para preseleccionar cinco mercados potenciales de una oferta exportable de cincuenta países, y posteriormente un mercado único con una Matriz de Selección de Mercados, obteniendo Francia como país potencial de exportación.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Modelos econométricos, Gravitacional, Exportaciones, Francia, Proceso de internacionalización, Innovación, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).