Comunidades

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

120
Colecciones
3.045
Citaciones
3.550
Usuarios
5.000
Vistas por mes

Envíos recientes

No hay miniatura disponible
Ítem

Obtención biotecnológica de un fermentado de Lactobacillus con potencial aplicación en la industria cosmética para el cuidado de la piel

2024-06-13, Arbelaez Narváez, Johan Sebastian, Rodríguez Suárez, Tatiana Marcela, Pinillos Madrid, Juan Fernando, González Rodríguez, Esteban (Co-tutor)

El proyecto de investigación tuvo como objetivo producir un fermentado de Lactobacillus plantarum a partir de residuos agroindustriales (cáscaras de mango) para su aplicación en la industria cosmética. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva de referencias bibliográficas sobre los diferentes procesos de fermentación a partir de hidrólisis ácida. Posteriormente, se diseñó y llevó a cabo una metodología de fermentación que involucra una hidrólisis ácida de las cáscaras de mango para obtener monosacáridos de glucosa, seguida de ensayos de fermentación a diferentes condiciones de pH y temperatura. Du rante los ensayos, se monitoreó la disminución del pH y de los azúcares, así como la producción diaria de ácido láctico y la concentración de bacterias al inicio y final de la fermentación. Finalmente, se puede concluir que la metodología de fermentación d iseñada es una buena alternativa para producir ácido láctico a partir de residuos agroindustriales. Además, se estableció que las condiciones óptimas para la mayor producción de ácido láctico son una temperatura de 30°C y un pH de 6. Palabras clave: H idrólisis ácida, Lactobacillus plantarum , fermentación, ácido láctico, azúcares reductores , pH .

No hay miniatura disponible
Ítem

Síntesis de p-tiramina a partir de L-tirosina, utilizando N-Bromoftalimida (NBP) como agente oxidante

2024-06-14, Mejía Ruales, Alejandro, Pérez Muñoz, Ruby Lizeth, Franco, Jaime Martín

En el presente estudio se desarrolló una metodología para la reacción de amino-reducción de L-tirosina (1) a p-tiramina (2) utilizando N-Bromoftalimida (NBP). Para ello, se llevó a cabo la síntesis de Ftalimida (4) y NBP con rendimientos del 76.9% y 59.2% respectivamente. Además, se destaca la síntesis del compuesto O-benzoil-L-tirosina (6) con un rendimiento moderado del 34.7%, y también de un derivado protegido de 1 utilizando cloruro de 3,5-dinitrobenzoilo como agente protector (7), con un rendimiento del 9.98%. Finalmente, se realizó la oxidación de 6 con NBP, sin embargo, los resultados de esta etapa no fueron concluyentes.

No hay miniatura disponible
Ítem

DentAll: Un modelo de negocio innovador para el tratamiento de ortodoncia invisible en casos leves

2024-06-19, Ampudia Juan, Diego José, Narvaez, Juan, Alzate Alvarado, Ana Lucía, Lopez Mora, Felipe

Se evaluó la viabilidad de un modelo de negocio innovador para el tratamiento de ortodoncia invisible en casos leves. Este modelo eficiente y personalizado supera barreras tradicionales como los tiempos de desplazamiento, los temores asociados a las visitas al ortodoncista y la falta de adherencia a los tratamientos. La incorporación de una avanzada solución tecnológica asegura la adherencia al tratamiento, monitorea el progreso y facilita la comunicación constante con los profesionales de la salud. Esta tecnología ofrece un valor diferencial significativo, combinando conveniencia y efectividad, lo cual podría atraer a un amplio espectro de clientes.

Cargando...
Miniatura
Ítem

Clever Money: Un proyecto innovador para el acceso al financiamiento en Colombia

2024-06-16, Quintero Güell, José Leonardo, Zapata Carrascal, Santiago, Alzate Alvarado, Ana Lucía, Lopez, Felipe

"Clever Money" tiene un propósito claro: abordar el desafío del acceso limitado al financiamiento en Colombia. Su enfoque se centra en dos grupos esenciales: inversores con excedentes de capital y prestatarios con sólidos perfiles crediticios, a través de una plataforma de crowdlending. Este proyecto ha llevado a cabo una investigación de mercado meticuloso, que incluye fuentes secundarias y primarias, y ha contado con la colaboración de expertos en el sector fintech y profesionales legales. La investigación reveló la magnitud del problema. Informes bancarios, datos gubernamentales, encuestas y conversaciones con potenciales usuarios han dejado en claro que existe una necesidad insatisfecha de mejores oportunidades de inversión y préstamos en Colombia. La falta de opciones crecientes y la búsqueda de diversificación en las inversiones se destacan como necesidades fundamentales. La diferenciación es clave en un mercado competitivo. "Clever Money" ha trazado un plan operativo sólido que incluye la identificación de competidores y un enfoque distintivo en la simplicidad , la transparencia de sus servicios y su gran impacto social . La seguridad de las transacciones en la plataforma se ha garantizado mediante la identificación de los mejores proveedores de fianzas, que conlleven a generar credibilidad en la compañía. Sin embargo, lo que verdaderamente destaca a esta empresa que busca ser constituida, es su compromiso con la educación financiera. Reconociendo la importancia de empoderar a los usuarios con conocimientos financieros, "Clever Money" ofrecerá una serie de recursos y cursos educativos, lo que la distingue en un mercado que necesita mejorar la alfabetización financiera. Por lo que, en el presente informe, se presentará en detalle la investigación, estudios, supuestos validados, entre otros; que llevaron a la creación de un plan de negocio y algunos resultados.