Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/2169
Title: | Estudios de caso sobre buenas prácticas para superar el conflicto en el Valle del Cauca |
Authors: | Barón Porras, Luis Fernando |
Issue Date: | 1-Jan-2009 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Conflicto armado Valle del Cauca (Colombia) Seguridad Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Ciencia política Political science |
Abstract: | This paper summarizes the main findings of a research project that deals with five cases of best practices to overcome the conflict in Valle del Cauca. The terms of references for this project have been provided by the Bank of Best Practices to Overcome the Conflict established and maintained by the United Nations Development Program. The cases examined included the returning of the displaced persons to the places of their permanent residence, the fomenting of peace culture and the strengthening of local community, the regional TV channel efforts to disseminate relevant information, peace education for former rebels, and the promoting of legal agricultural activities in the coffee-producing area. Besides providing an overview of the main features of all of the cases, this report presents a summary of the socio-political and historical context in which these five experiences occur and reflects the lessons and recommendations that can be derived from a comparative analysis of the cases. |
Description: | Desde la perspectiva establecida por el Banco de Buenas Prácticas para Superar el Conflicto, creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, este artículo presenta sintéticamente una investigación que ha examinado cinco experiencias que reflejan este tipo de prácticas en el Valle del Cauca. Los casos estudiados incluyen la organización de población desplazada, el fortalecimiento de un gobierno local, la difusión de información a través de la televisión, y el desarrollo de programas académicos y de proyectos sociales para jóvenes agricultores. Además de la descripción de los casos, este informe de investigación presenta un resumen del contexto en el que ocurren las cinco experiencias y reflexiona sobre las lecciones y recomendaciones que surgen de un análisis comparativo de ellas. |
Series/Report no.: | CS No.3 |
URI: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/433 |
ISSN: | 1657-6535 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=207814 |
Appears in Collections: | Apropiación social del conocimiento - NEX CS No. 3 Nuevo conocimiento - NEX |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
documento.html | 357 B | HTML | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???