Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/64631
Title: | Políticas de incentivos relacionadas con la investigación: una revisión crítica desde la teoría de contratos |
Authors: | Guzmán Vásquez, Alexander Trujillo Dávila, María Andrea |
Issue Date: | 6-Jul-2011 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN AGUAS RESIDUALES ESPAÑA. NEGOCIOS RIESGO MORAL MORAL HAZARD RESEARCH TEACHING INCENTIVE POLICY |
Abstract: | Universities in Colombia initially focused on teaching. Some of them, both public and private, have reconsidered their vision and have developed policies aimed at incorporating research into their priorities. Clear mechanisms of incentives for publication have been designed for the purpose of getting faculty members involved in the production of knowledge and the divulging of results through national and international indexed journals, books based on research findings, and academic conferences and events. This article aims to highlight the value of Contract Theory in order to provide an understanding of the research incentive policy at Colombian universities, conducting a review of major theoretical contributions to moral hazard problems and discussing research incentive policies in the light of these concepts. |
Description: | Las universidades colombianas tradicionalmente estuvieron enfocadas en la docencia. Algunas de ellas, públicas y privadas, han reconfigurado su visión y desarrollado políticas para incorporar la investigación entre sus prioridades ofreciendo incentivos a las publicaciones y buscando que a través de estas, los profesores generen conocimiento y lo divulguen en revistas indexadas nacionales e internacionales, libros de investigación, o participen en congresos y eventos académicos. Este artículo pretende resaltar el valor de la Teoría de Contratos para entender la política de estímulos a la investigación en instituciones de educación superior colombianas, realizando una revisión a los principales aportes teóricos respecto al problema de riesgo moral y discutiendo las políticas de incentivos a la investigación con este marco teórico. |
Series/Report no.: | ESTUDIOS GERENCIALES;Vol. 27 No. 120 - Julio/Septiembre 2011 |
URI: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1110 |
ISBN: | 01235923 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=237822 |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.1016/S0123-5923(11)70172-3 |
Appears in Collections: | Estudios gerenciales Vol. 27 No. 120 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Documento.html | 299 B | HTML | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???