Title: | La efectividad procesal de la acción electoral como mecanismo para la protección de los derechos políticos del ciudadano en el Valle del Cauca |
Authors: | García Becerra, Diego Armando Prado Roldán, Jairo Alfonso |
metadata.dc.contributor.advisor: | Illera Cajiao, Jorge Andrés Echeverri Enciso, Yesid |
Issue Date: | 1-Jan-2010 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI DERECHO DERECHOS POLÍTICOS ELECCIONES PROCESO ELECTORAL JURISPRUDENCIA DEPARTAMENTO ESTUDIOS JURIDICOS |
Abstract: | RESUMEN: En la última década, la tarea de administrar justicia ejercida por el estado a través de la rama jurisdiccional del poder público, se ha visto sumergida en una grave crisis, causada principalmente por los siguientes motivos: 1) la falta de condiciones y/o herramientas de trabajo; 2) la alta demanda en el acceso a la justicia, en yuxtaposición con el limitado número de empleados judiciales que tramitan los procesos; 3) y la falta de preparación de los funcionarios dotados de jurisdicción y sus subordinados.
La situación descrita anteriormente no solo vulnera el derecho fundamental al debido proceso, sino que también vulnera derechos de carácter subjetivo, en la medida que sus sujetos activos, se ven arrojados a un escenario en el cual les es imposible obtener una providencia que resuelva sus pretensiones, dentro de un plazo razonable. Tratándose de acciones públicas como la de nulidad electoral, esta situación repercute de una manera más lesiva, dada la existencia de un sujeto pasivo plurisubjetivo, cuya protección se constituye como el elemento central que debe regir el trámite del proceso.
El objetivo que del presente proyecto de investigacion es el estudio de la eficacia procesal de la acción electoral, descifrada desde siete procesos de nulidad electoral, surtidos en razón a hechos ocurridos en el departamento del Valle del Cauca. Para ello tomaremos como marco conceptual la regulación de las acciones públicas, y una de las finalidades más importantes del Estado Social de Derecho, la protección de la democracia; por otro lado tambien pretendemos dilucidar correctamente el concepto adecuado de eficacia que se debe utilizar en el presenta trabajo, y la fuente normativa de la cual analizaremos la misma. |
URI: | http://hdl.handle.net/10906/67133 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241173&rs=6475830&hitno=1 |
Appears in Collections: | Político - Tesis
|