Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/69599
Title: | Poor and distressed, but happy : situational and cultural moderators of the relationship between wealth and happiness |
Other Titles: | Pobres y afligidos pero felices: efectos moderadores de índole cultural y situacional en la relación entre riqueza y felicidad |
Authors: | Borrero Caldas, Silvio Maya Márquez, Luis Carlos Cortés Peña, Aura María Escobar Escobar, Ana Bolena |
Issue Date: | 1-Jan-2013 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Economía Pobreza Riqueza Felicidad Wealth Poverty Happiness Adversity Negocios y management Economics Business |
Abstract: | Evidence on the relationship between wealth and happiness is mixed, hinting that there are situational or individual factors that account for the variability in results. This paper contends that wealth is in fact related to happiness. More specifically, it is proposed that poverty –as well as other adverse situations– has an undermining effect on happiness, and that this effect is attenuated by a collectivist orientation. Analyses of variance (ANOVAs) using data on happiness, wealth and culture from 197 countries, supplemented by a meta-analysis of empirical studies that explore the relationship between wealth and perceptions of happiness, support the hypothesized relationship between adversity and happiness, and the moderating effect that collectivism has on such relationship. |
Description: | La evidencia sobre la relación entre la riqueza y la felicidad se mezcla, dando a entender que hay factores situacionales o individuales que explican la variabilidad en los resultados. Este trabajo sostiene que la riqueza es, de hecho, en relación con la felicidad. Más específicamente, se propone que ¿la pobreza, así como otras situaciones adversas ¿tiene un efecto de socavamiento sobre la felicidad, y que este efecto se atenúa por una orientación colectivista. Los análisis de varianza (ANOVA) utilizando datos sobre la felicidad, la riqueza y la cultura de 197 países, complementado por un meta-análisis de estudios empíricos que exploren la relación entre la riqueza y la percepción de la felicidad, apoyan la relación hipotética entre la adversidad y la felicidad, y la moderación efecto que el colectivismo tiene en tal relación. |
Series/Report no.: | Estudios Gerenciales; Vol. 29 No. 126 Enero/Marzo 2013 |
URI: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1592 |
ISSN: | 01235923 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=259511 |
Appears in Collections: | Estudios gerenciales Vol. 29 No. 126 Nuevo conocimiento - CPO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
documento.html | 306 B | HTML | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???