Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76307
Title: | Ventajas y desventajas de la Sociedad por Acciones Simplificada para la empresa familiar en Colombia. Estudio exploratorio |
Other Titles: | Advantages and disadvantages of Simplified Joint-Stock Companies for the family business in Colombia. Exploratory study |
Authors: | Betancourt Ramírez, José Bernardo Beltrán Ruget, Claudia Pamplona Beltrán, Francisco López Vergara, María Piedad Gómez Betancourt, Gonzalo |
Issue Date: | 1-Apr-2013 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Empresas familiares Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS - Colombia; Empresas Estudios Gerenciales |
Abstract: | La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) representa la evolución más significativa del sistemasocietario colombiano en las últimas 4 décadas. Desde su aparición representa cerca del 90% del totalde sociedades matriculadas en el país. Este estudio exploratorio descriptivo busca determinar si losempresarios conocen las ventajas y desventajas de las SAS, y si las tienen en cuenta en la toma dedecisiones. Se aplicó un cuestionario estructurado a 57 empresas, de las cuales el 84% eran familia-res. Se observó un amplio desconocimiento de algunas ventajas y desventajas de la SAS que implicael desaprovechamiento de sus bondades y, en casos puntuales, riesgos para las empresas familiares. The Simplified Stock Corporations (SAS for its acronym in Spanish) represents the most significant progression of the Colombian corporate system in the last four decades. Since its incorporation, this legal entity accounts for 90% of all registered companies in the country. This descriptive exploratory study aims to determine if employers know the advantages and disadvantages of the SAS, and if they are taken into account in their decision-making. A structured questionnaire was applied to 57 companies, of which 84% were a family business. There was widespread ignorance of some advantages and disadvantages of the SAS, which means the waste of its benefits and, in certain cases, risks to family business. |
URI: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1643 |
ISSN: | 01235923 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=263300 |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.18046/retf.i3.1623 |
Appears in Collections: | Estudios gerenciales Vol. 29 No. 127 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
documento.html | 307 B | HTML | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???