Title: | El uso de los arquetipos en la industria de la moda en Colombia |
Authors: | Ceballos, Lina María Villegas Gómez, Juliana |
Issue Date: | 1-Jan-2014 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Estudios Gerenciales Identidad de marca Moda Marca Brand identity Brand personality |
Abstract: | Archetypes have emerged as a powerful tool for defining brand personality, and are especially useful
in the marketing of fashion brands. The present study aims to determine the use of archetypes as a
brand management tool in Colombian fashion companies. It also presents the perception of this tool, and
identifies motivators and barriers for its implementation. A total of 16 in-depth interviews were carried
out, mostly with fashion businesses that are implementing or wish to implement archetypes. Colombian
fashion brand managers present various motivations for using the tool, however, the use of archetypes
is limited, and has many obstacles for its implementation. |
Description: | Los arquetipos se han presentado como una herramienta poderosa para la definición de la personalidad de marca y son especialmente útiles en el mercadeo de marcas de moda. El presente estudio busca comprender el uso de los arquetipos en empresas colombianas de moda, presenta la percepción que tienen los empresarios de esta herramienta e identifica las motivaciones y los obstáculos para su incorporación. Se realizaron 16 entrevistas a profundidad, la mayoría con empresarios que estaban implementando o deseaban implementar los arquetipos. Se evidencia que los jefes de las marcas de moda colombianas presentan varias motivaciones para usar la herramienta; sin embargo, el uso de arquetipos es limitado y presenta múltiples obstáculos para su implementación. |
Series/Report no.: | ESTUDIOS GERENCIALES;Vol. 30 No. 130 |
URI: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1764 |
ISSN: | 01235923 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=266072 |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.01.012 |
Appears in Collections: | Estudios gerenciales Vol. 30 No. 130
|