Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/77408
Title: | Aislamiento e identificación de bacterias capaces de degradar cianuro presentes en muestras obtenidas del proceso de extracción de almidón de yuca |
Authors: | Mosquera Salcedo, Catalina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Panay Escobar, Aram Joel |
Issue Date: | 1-Jan-2013 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Trabajos de grado Cianuro - Biodegradación Bacterias Cianuro - Eliminación Biorremediación Química Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
Abstract: | El cianuro es un compuesto utilizado en varios procesos en la industria de plásticos, la producción de revelado fotográfico, productos farmacéuticos, químicos orgánicos, además es altamente utilizado en la minería de oro y plata (Neha Gupta, 2010). El cianuro es una sustancia tóxica, es un inhibidor competitivo de la enzima citocromo C oxidasa, también se puede unir a metales que son cofactores de algunas enzimas que se necesitan en varios procesos esenciales para los seres vivos. Existen varios procesos fisicoquímicos que permiten desactivar el cianuro de forma eficiente, como: la cloración alcalina, la ozonización en presencia de luz ultravioleta, el tratamiento con peróxido de hidrogeno, la adsorción en gránulos de carbono activado y procesos de aire/dióxido de sulfuro. Todos estos procesos tienen en común que son costosos, y algunos de los subproductos de la reacción pueden llegar a ser más tóxicos que el mismo cianuro. Por otro lado, se sabe que existen bacterias que presentan la capacidad de degradar el cianuro introduciéndolo a su metabolismo. Estos microorganismos son la base para procesos de biorremediación, menos costosos, más limpios e igualmente efectivos que su contraparte sintética en la remoción del cianuro. En este estudio se aislaron bacterias degradadoras de cianuro presentes en una rallanderia de yuca, puesto que esta tiene glucosidos cianogenicos y en el proceso de extracción, se libera cianuro. Las bacterias fueron aisladas en un medio astringente que tenía como única fuente de carbono y nitrógeno el cianuro. Después las bacterias fueron seleccionadas de acuerdo a su morfología externa, se realizaron pruebas bioquímicas y MALDI-TOF para su identificación. Por último, se cuantifico la cantidad de cianuro degradado en los cultivos líquidos. Se encontraron 7 morfologías diferentes de las cuales, las pruebas bioquímicas reportaron 4 microorganismos diferentes Rhizobium radiobacter, Acinetobacter Iwoffii, Cupriavidus pauculus y Methylobacterium spp y una cepa no fue identificada. Las 7 cepas presentaron un porcentaje de remoción de cianuro mayor al 95 % del medio líquido al cabo de 10 días. |
URI: | http://hdl.handle.net/10906/77408 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=268354 |
Appears in Collections: | Formación de Recurso Humano - NAT Química - Tesis |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
documento.html | 353 B | HTML | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???