Title: | Medición de la pobreza regional en colombia por medio de las curvas TIP : un análisis a través de la encuesta de calidad de vida del año 2014 |
Authors: | Ocampo Quintero, Marcela González Hernández, Pedro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bernat Díaz, Luisa Fernanda |
Issue Date: | 1-Jan-2015 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Pobreza Desigualdad Pobreza - Colombia Calidad de vida - Colombia Medición Métodos estadísticos Trabajos de grado Economía Departamento de Economía Producción intelectual registrada - Universidad Icesi TIP curves Regional differences |
Abstract: | Abstract
With the growing concern for the national and regional growth and development, the
investigations
related
with poverty have gained a higher importance day by day. In this
paper a regional poverty measurement in Colombia is done through
a new method: the T
IP
curves. This
allow
s to include in a sole
graphic method the three dimensions of poverty:
incidence, intensity and inequality. Ordinal and cardinal comparisons about the
interregional poverty conditions are done
throughout the document, besides an analys
is
with
other
poverty measures, such as the Multidimensional Poverty Index (MPI). An
alternative method is used to establish the dominance between the TIP curves, finding their
area under the curve, and it is found that there are not significant differences in the
inequality of the poverty gaps
among regions |
Description: | Con la creciente preocupación por el desarrollo y el crecimiento regional y nacional, los estudios relacionados con la pobreza han cobrado cada vez mayor importancia. En el presente estudio se realiza una medición de la pobreza regional en Colombia a través de un método novedoso: las curvas TIP. Estas permiten incluir en un único método gráfico las tres dimensiones de la pobreza: intensidad, incidencia y desigualdad. Se realizan comparaciones ordinales y cardinales de las condiciones de pobreza entre regiones, además de análisis con otros métodos de medición de la pobreza, como el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Se utiliza un método alternativo para establecer la dominancia de las curvas TIP, hallando el área bajo la curva de las mismas, y se encuentra que no existen diferencias significativas en la desigualdad de las brechas de pobreza entre regiones. |
URI: | http://hdl.handle.net/10906/79243 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=280280 |
Appears in Collections: | Economía - Tesis
|