Title: | Análisis de la percepción que sobre el consumo de azúcar y sus sustitutos, tienen los habitantes de Santiago de Cali y planteamiento de propuestas para el cambio de actitudes |
Authors: | Cárdenas Sánchez, María Lorena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gudziol Vidal, Juan Antonio |
Issue Date: | 1-Jan-2013 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Comportamiento del consumidor Percepción Motivación Actitudes de los consumidores Azúcar Tésis Mercadeo Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales |
Abstract: | El propósito de este estudio es investigar la percepción actual de los habitantes de Santiago de Cali con respecto al consumo de azúcar y elaborar propuestas para el cambio de actitudes. Para efectos del estudio, se han incluido en la muestra, hombres y mujeres, con entre las edades de 20 a 59 años, de los estratos 3, 4, 5 y 6 que toman la decisión de compra de los productos que se evaluaron en este proyecto (azúcar y edulcorantes sustitutos).
El desarrollo de este trabajo permitió establecer que quien compra no siempre consume azúcar o productos sustitutos. Los atributos más importantes del azúcar que se tienen en cuenta en el momento de la compra son la calidad del producto (textura, color, sin elementos extraños) y beneficios (lo que le permite cumplir dentro de sus necesidades físicas o emocionales). La motivación está dada por el sabor y la tradición (conocimiento del producto por la familia, donde cumplen todas sus expectativas y necesidades). En el caso de los sustitutos, los atributos son los mismos que del azúcar y la motivación está dada por la salud, el sabor que le puede dar a los alimentos que se consumen, no para todos los edulcorantes artificiales y la tradición.
La percepción del azúcar por parte de los consumidores es que se debe consumir con moderación, más aún si los consumidores la relacionan con varias enfermedades como la caries, la diabetes, la obesidad, entre otras. Los sustitutos los relacionan con beneficios para la salud, mejora de la calidad de vida de las personas y ayuda a personas con enfermedades como la diabetes. |
URI: | http://hdl.handle.net/10906/79581 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=278821 |
Appears in Collections: | Mercadeo - Tesis
|