Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87628
Title: | Esquema de gestión vial (EGV) : Una propuesta de innovación pública para el mejoramiento de las vías rurales del país.Estudio de caso en los municipios de Corinto y Toribío, en el departamento del Cauca. |
Authors: | García Sánchez, Edward Fernando |
metadata.dc.contributor.advisor: | Irurita Muñoz, María Isabel |
Issue Date: | 1-Jan-2020 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Infraestructura vial Carreteras - Colombia Innovaciones Financiación Cauca (Colombia) Innovación social Gestión pública - Colombia Desarrollo rural - Colombia Comunidades indígenas Participación ciudadana Seguridad vial Transporte Mantenimiento y reparación Desarrollo económico Eficiencia Trabajo en equipo Instituciones públicas Capital social Contratación Evaluación Metodología Tésis Departamento de Estudios Sociales Maestría en Gerencia para la Innovación Social |
Abstract: | Este trabajo recoge la experiencia de innovación pública denominada Esquema de gestión vial (EGV), desarrollada como proyecto piloto en los municipios de Corinto y Toribío, en el departamento del Cauca, entre los años 2018 y 2020, gracias a un trabajo colaborativo entre instituciones públicas como el Departamento Nacional de planeación, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Ministerio de Transporte, las alcaldías de los dos municipios, organizaciones sociales como las juntas de acción comunal de los corregimientos de Los Andes, en Corinto, y Tacueyó, en Toribío, el resguardo de Tacueyó, la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca (ACIN), entidades gremiales como Asocaña y la cooperación internacional de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), con el Programa de gobernabilidad regional. Presenta el modelo paso a paso, recoge los principales logros, identifica los elementos innovadores, como la eficiencia en la gestión, los cambios culturales y en las organizaciones, el aprendizaje colectivo de la gestión pública, las nuevas relaciones con el sector privado, la promoción de la participación ciudadana, la sostenibilidad y la replicabilidad, para lo cual entrega una cartilla didáctica para difusión, conocimiento y operación de nuevos esquemas de gestión en otros territorios. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87628 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317727 |
Appears in Collections: | Maestría en Intervención Psicosocial - Tesis |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T01993.pdf | 841.41 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
???jsp.display-item.actions???