Title: | Comportamiento delictivo en Medellín en tiempos de pandemia, un modelo espacio-temporal. |
Authors: | Esteban Palacio, Daniel Londoño Preciado, Angélica Henao, Emilio Salazar, Jessica Balbín, Diego Restrepo, David Mira, Johan Gutiérrez, Fabio |
Issue Date: | 1-Apr-2021 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Crimen Seguridad COVID-19 Aislamiento preventivo obligatorio Modelos econométricos Estadística |
Abstract: | Este artículo buscó identificar el efecto que tuvo la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio en las dinámicas de
seguridad y convivencia de Medellín, Colombia. Por medio de un modelo de series de tiempo estructural bayesiano, se calculó el peso
que tuvo esta medida preventiva en la variación de los indicadores: homicidios, desplazamiento forzado intraurbano, hurto a personas,
hurto de motos, hurto de carros, delitos sexuales, violencia intrafamiliar, riñas y lesiones personales. Los resultados mostraron que
tuvo un impacto directo y significativo sobre el comportamiento de los indicadores considerados; se registraron aumentos entre el 9,8
y el 173% y disminuciones entre el 22,9 y el 85%, en comparación con las proyecciones realizadas para un escenario sin esta medida. This paper aimed to identify the effect that the implementation of preventive mandatory social isolation had on the dynamics of security
and coexistence in Medellín, Colombia. Using a Bayesian structural time-series model, the weight of this preventive measure in the
variation of the indicators was calculated: homicides, forced intra-urban displacement, robbery, motorcycles theft, car theft, sexual
crimes, family violence, fights, and personal injuries. The results showed this measure had a direct and significant impact on the behavior
of the indicators considered; there were increases between 9.8% and 173%, and decreases between 22.9% and 85%, compared to the
projections without this measure. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90392 |
ISSN: | 0123-5923 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.159.4186 |
Appears in Collections: | Estudios gerenciales Vol. 37 No. 159 Especial N°. 2
|