Title: | La punitividad del público como reacción instrumental y expresiva ante las amenazas al comienzo del siglo XXI. Evidencias del Área Metropolitana de Buenos Aires |
Other Titles: | Public Punitiveness as an Instrumental and Expressive Reaction against Threats at the Beginning of the 21st Century. Evidence of the Metropolitan Area of Buenos Aires. |
Authors: | Otamendi, Maria Alejandra |
Issue Date: | 1-May-2020 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Punitividad pública Opinión pública castigo |
Abstract: | Desde la psicología social con perspectiva sociológica, se indaga si la evolución de la
demanda de mayores castigos hacia los delincuentes en la opinión pública, esto es, la
punitividad pública, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, entre los años 2000 y
2005, se vio afectada por las amenazas securitarias (hipótesis instrumental) o si fue, más
bien, una reacción colectiva ante otro tipo de amenazas como las económicas, sociales
y políticas que se canalizaron en una mayor hostilidad hacia los delincuentes (hipótesis
expresiva). Con el fin de contrastar dichas hipótesis, se analizaron las ondas de la Encuesta
de Victimización de la Dirección Nacional de Política Criminal. Se concluye que, si bien
la reacción punitiva se corresponde relativamente a los niveles de amenaza securitaria,
fue mayor aun cuando se politizó, en un sentido punitivo, en el espacio público (caso
Blumberg), mostrando una respuesta tanto instrumental como expresiva. From a sociological perspective of social psychology, this paper enquires whether the
evolution of the demand for more severe punishment to offenders in public opinion
(public punitiveness) in the Metropolitan Area of Buenos Aires between 2000 and 2005
was a reaction against security threats (instrumental hypothesis) or a collective reaction
to other threats such as economic, social, and political insecurities that were channeled
into a greater hostility towards criminals (expressive hypothesis). In order to test these
hypotheses, the waves of the Victimization Survey of the National Division of Criminal
Policy were analyzed. It was concluded that, although the punitive reaction corresponds
relatively to the levels of criminal threat, it was even greater when it was politicized in a
punitive sense in the public sphere (Blumberg case), showing that it was both an instrumental
and an expressive response. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90636 |
ISSN: | 2011-0324 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.18046/recs.i31.3720 |
Appears in Collections: | CS No. 31
|