Title: | Circuitos punitivos: limitaciones del populismo penal a partir de las prácticas de criminalización de mujeres trans y travestis en una zona roja argentina. |
Other Titles: | Punitive Circuits: The Limitations of Penal Populism Regarding Criminalization Practices of Transgender Women and Transvestites in an Argentinian Red-Light District. |
Authors: | Lascano, Aramis Vélez, Joaquín |
Issue Date: | 1-May-2020 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Zona roja Criminalización Mujeres trans y travestis Populismo penal Circuitos punitivos |
Abstract: | A partir de dos investigaciones situadas en la ciudad de La Plata, Argentina, nos focalizamos
en el sector urbano denominado zona roja, para comprender la criminalización
de mujeres trans y travestis. Para lograr este recorrido, mediante herramientas de indagación
urbana e investigación-acción, reponemos ensambles en materia de seguridad
entre diferentes agencias estatales y colectivos vecinales para abordar las formas en
que dichas prácticas son legitimadas y devienen posibles. La regulación cotidiana sobre
los espacios habitados nos permite visualizar disputas por las formas de apropiación,
e historizar las formas de control de la oferta de sexo en el espacio público. Bajo dicha
casuística, interrogamos limitaciones de la noción de populismo penal. Proponemos la
figura de circuitos punitivos para visualizar las especificidades territoriales vinculadas a
la inseguridad que tienen las prácticas de control moral y penal sobre la zona roja, y la
multiplicidad de personas y agencias que intervienen en su curso. This article analyses transgender women and transvestites’ criminalization practices in
a red-light district, from two investigations located in La Plata city, Argentina. In order
to achieve this proposal, we apply urban and action research tools to analyze security
ensembles between different state agencies and neighborhood groups, so that the ways
in which such practices are legitimized and become possible can be addressed. The daily
regulation of inhabited spaces allows us to visualize disputes over the forms of appropriation,
and to historicize social control of the supply of sex in the public space. Under
this casuistry, we question limitations of the notion of punitive populism. We propose the
figure of punitive circuits to visualize the territorial specificities linked to the insecurity that
moral and criminal control practices have over the red-light district, and the multiplicity
of people and agencies that intervene in its course. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90640 |
ISSN: | 2011-0324 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.18046/recs.i31.3707 |
Appears in Collections: | CS No. 31
|