Title: | Memoria ambiental: del sujeto mnemónico moderno al Antropoceno. |
Other Titles: | Environmental Memory: From the Modern Mnemonic Subject to the Anthropocene. |
Authors: | Heberle Viegas, Danielle Relly, Eduardo |
Issue Date: | 3-Mar-2022 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Memoria social Memoria ambiental Antropoceno Paisaje cultural |
Abstract: | El artículo propone una revisión sobre la idea de memoria ambiental, de modo que articule las nociones de cuerpo y ambiente, heredadas de la modernidad, con las perspectivas advenidas desde el giro antropocénico. Metodológicamente, ofrece una examinación bibliográfica de los postulados y temas que informaron las prácticas mnemónicas que tuvieran el ambiental como objeto. La investigación tiene por finalidad discutir la memoria ambiental más conceptualmente centrada en lo que proponemos como cuatro modalidades de comprensión del fenómeno: memorias de la naturaleza nacional, paisaje cultural, memorias ecológicas y memorias del Antropoceno. Las tres primeras se asientan en la permanencia de la distinción hombre y naturaleza, mientras la última refleja las epistemologías coloniales que han logrado separar la sociedad del ambiente. Con eso, defendemos que la memoria ambiental debe ser parte de los esfuerzos de especulación ontológica que caracteriza la investigación del Antropoceno, bajo las humanidades ambientales. This paper proposes a review of the environmental memory concept to articulate the notions of body and environment inherited from modernity, with perspectives coming from the anthropocenic turn. The article proposes a bibliographic review of the postu-lates and subjects that inform about the mnemonic practices having the environment as their object. The research aims to conceptually discuss the meanings of environmental memory, we propose four ways to understand the phenomenon: memories of national nature, cultural landscapes, ecological memories, and memories of the Anthropocene. The first three are built on the prevalence of the distinction between subject and nature, while the latter reflects the colonial epistemologies that have managed to separate society from environment. With this in mind, we defend that environmental memory should be enclosed in the ontological speculation efforts that characterize Anthropocene research, as part of the environmental humanities. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/96808 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.18046/recs.i36.4602 |
Appears in Collections: | CS No. 36
|