Title: | Análisis de la figura procesal del amparo de pobreza como garantía de acceso a la administración de justicia |
Authors: | Ortega Sánchez, Carol Johanna |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Gómez, Luis Felipe |
Issue Date: | 1-Jan-2019 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Procesos, litigios, etc. Administración de justicia - Colombia Garantías procesales Pobreza - Colombia Colombia Colombia. Corte Constitucional Ordenamiento jurídico Tutela - Colombia Trabajos de grado Derecho Departamento de Estudios Jurídicos |
Abstract: | En el marco constitucional Colombiano, la garantía fundamental al acceso a la justicia para todas personas, es reconocido un bien jurídico tutelable por parte del control judicial de las Cortes. Esta connotación, propia del Estado Social de Derecho, canaliza dicho derecho como núcleo esencial del debido proceso, sumado a la carga del Estado para proporcionar solución de conflictos entre individuos en términos de igualdad.
En este sentido, el artículo 229 de la Constitución Política dispone que la administración de justicia deber de ser de acceso público, por lo cual es necesario que se establezcan las medidas necesarias en procura de dicha disposición constitucional. De esta manera y para dar cumplimiento a la mencionada prerrogativa, dentro del ordenamiento jurídico colombiano, se ha permitido la aplicación de la figura procesal de Amparo de Pobreza, la cual permite que las personas de escasos recursos económicos no tengan obstáculos, por su condición socioeconómica, para hacer parte de procesos judiciales, y cubre los costos de representación, agencias de derecho y costas determinadas del proceso. Con esta medida se evita la vulneración de los derechos e intereses particulares, dado que iría en contravía de los intereses del modelo de Estado y su función social. |
URI: | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87617 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326595 |
Appears in Collections: | Laboral-Tesis
|