Lisandro Caicedo : un empresario territorial caucano

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El poblamiento de los departamentos de Risaralda y Quindío, y de las estribaciones de las cordilleras Central y Occidental en el departamento del Valle del Cauca, es asociado por la historiografía colombiana a la colonización antioqueña. Este planteamiento proviene del modelo de colonización propuesto por James Parsons en su obra la colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Este modelo, que tiene hasta la fecha un carácter hegemónico, ha sido y es utilizado como fuente de primera mano por diversos investigadores, y ha guitado y guía los estudios de historiadores regionales y locales, quienes han orientando sus esfuerzos a completar los vacíos dejados por este geógrafo norteamericano respecto a las rutas de ocupación de los terrenos baldíos, la fundación de los poblados y los conflictos por el control de la tierra.