Logo_Icesi
 

Comunidades

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

17.365
Publicaciones
56.788
Vistas
733.439
Descargas

Envíos recientes

Cargando...
Miniatura
Ítem

Fúrica: La ira femenina como una nueva intención comunicativa para el Pop Indie Colombiano

2024-06-24, Arias Moreno, Michelle, Bonilla, Carlos Andrés

This project aims to analyze communicative intentions, their importance, and the political, social and cultural power that songs have, taking as an example the music of singer-songwriters from Nariño, Colombia and their history of lyrical composition. Furthermore, it proposes this idea of the new communicative intention within the most well-known genre of the Colombian mainstream: Indie Pop in Spanish; the new discourse being FEMALE ANGER and its subthemes. This allows the project to have a striking and differential approach in terms of the composition and the discourses generated in the new theme that is brought to the genre. All this is supported by in-depth research, and the composition and production of five phonograms, in which each one proposes a different sound within the same spectrum of Indie Pop in Spanish, where you can observe this new theme proposed explicitly, poetic and very musical.

Cargando...
Miniatura
Ítem

De la distorsión a la calma: el bajo eléctrico y acústico en el Metal como herramienta de expresión emocional

2023-12-29, Aljure Arcila, Sebastián, Rodríguez Erazo, Andrés Eduardo

Este trabajo de grado se centra en explorar el papel del bajo eléctrico y acústico como vehículo de expresión emocional en el contexto del género del metal. A través del análisis de técnicas, estilos, entrevistas con músicos e investigaciones previas, el estudio destaca la diversidad de enfoques utilizados por los bajistas y otros músicos para transmitir emociones y mensajes en la música metal. Se examina la conexión entre el intérprete y su instrumento, demostrando que el bajo no es simplemente un acompañante, sino una herramienta poderosa para la expresión individual y colectiva. El trabajo contribuye al conocimiento musical al resaltar la importancia del bajo en la creación de experiencias emotivas en el metal, proporcionando una base para investigaciones futuras en la intersección de la música, la emoción y la expresión artística.

No hay miniatura disponible
Ítem

El latido latino: explorando la presencia de la clave en la fusión de géneros latinoamericanos y afrocubanos

2024-07-30, Martínez Rivera, Emmanuel, Herrera, Jorge

This project highlights the importance of disseminating and understanding Afro-Cuban and Latin rhythms and sonorities. By exploring these rich musical traditions, it aims to contribute to the evolution of current music through innovative fusions that enrich the soundscape. The combination of traditional elements with new trends represents an effort to keep cultural heritage alive while promoting its development and modernization. Through an EP of three unreleased songs with original arrangements, the project seeks to make a significant contribution to the field of music and invites further exploration and celebration of the musical diversity that surrounds us.

Cargando...
Miniatura
Ítem

Percepción y significado musical: un estudio exploratorio sobre los significados y representaciones al escuchar música

2024-07-17, Paz Serrano, Federico, Longo Castañeda, Anna Sofia, Céspedes Guevara, Julián, Bonilla, Carlos Andres

Investigaciones anteriores, se han dedicado a indagar sobre las dimensiones que subyacen a las preferencias musicales de las personas; o también a buscar las dimensiones subyacentes a las funciones psicológicas cuando alguien escucha música. El presente estudio, pretendió enfocarse en identificar y analizar las dimensiones subyacentes a los significados que las personas evocan al escuchar música. Para esto, se tomó una muestra de 41 participantes voluntarios, quienes escucharon un total de 8 estímulos auditivos enmarcados en cuatro géneros musicales diferentes (Rock, Popular, Sinfónica y LoFi Hip Hop). Para cada estímulo escuchado, los participantes debían calificar la música con una serie de significados dados por la matriz diseñada.