Descubrimiento e interacción de servicios móviles ubicuos utilizando Bluetooth y WiFi

Archivos
Fecha
2008-07-23
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
Abstract
Wireless Communications, especially cellular systems have an important role in actual communication systems. Mobility is an intrinsic characteristic for people that motivate the creation of and commerce. This architecture pretends to adapt some existent technologies for electronic billing and payment to the Colombian context.
Resumo
Descripción
Las comunicaciones inalámbricas y en especial la telefonía celular, desempeñan un rol importante en las comunicaciones actuales, la movilidad es una característica intrínseca de las personas, que origina la necesidad de crear servicios que se ajusten a los deseos de los clientes. Es así como ha surgido la computación ubicua, haciendo referencia a la presencia e interacción, casi imperceptibles de la computación para la prestación de servicios en cualquier instante. Sin embargo, el ofrecimiento de servicios ubicuos presenta un problema y es que no existe un protocolo que cumpla con los requerimientos de identificación de contexto, movilidad y flexibilidad que estos demandan. Este artículo describe la construcción de un piloto de servicios ubicuos en un ambiente móvil, creado como herramienta de pruebas para el proyecto, Protocolo de Descubrimiento e Interacción de Servicios Ubicuos en un Ambiente Móvil, con el objetivo de aportar e impulsar la investigación y el desarrollo de este tipo de servicios, respaldado por el grupo de interés en Desarrollo de Aplicaciones Inalámbricas y/o para Dispositivos Móviles (W@pColombia) del Grupo de Ingeniería Telemática (GIT) de la Universidad del Cauca.
Palabras clave
FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, SISTEMA & TELEMÁTICA, COMUNICACIONES INALÁMBRICAS, TELEFONÍA CELULAR
Keywords
COMMUNICATIONS, CELLULAR SYSTEMS, BLUETOOTH,
Palavras-chave
Citación
DOI
Handle
ISBN
ISSN
16925238
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=193810