Logo_Icesi
 

Aspectos claves en la definición y adopción de estándares de interoperabilidad electrónica de datos : El caso de HL7 en el área de la salud

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue12
dc.citation.volume6
dc.contributor.authorTamura Morimitsu, Gabrielspa
dc.contributor.authorVillegas Machado, Norha Milenaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2009-01-07T06:00:10Z
dc.date.available2009-01-07T06:00:10Z
dc.date.issued2008-12-18
dc.descriptionA partir de la revisión de distintos estándares de interoperabilidad electrónica de datos que ha realizado el grupo de investigación DRISO de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Icesi, en un esfuerzo conjunto con la Fundación HL7 Colombia, se presenta en este artículo un análisis de algunos aspectos que se han identificado como claves en el proceso de definición y adopción de estándares para el intercambio de información electrónica, previstos en el contexto del estándar de interoperabilidad en salud, HL7. Para cada aspecto considerado, se identifica su contribución potencial a un estándar de interoperabilidad semántica, y cómo se utiliza en el modelamiento, tanto de los objetos a intercambiar, como del proceso de intercambio. Este análisis, además se contextualiza sobre la evolución que ha seguido HL7 en sus distintas versiones, identificando los aspectos estructurales y dinámicos en el estándar.Finalmente, a manera de conclusión, se hace una reflexión de la aplicabilidad del análisis realizado, a proyectos de definición de estándares de interoperabilidad como el proyecto GEL-XML (Gobierno en Línea – XML) del Ministerio de Comunicaciones, que pretende definir un estándar de interoperabilidad para los datos básicos de todos los sectores de la economía colombiana.spa
dc.description.abstractThis article presents the results of the analysis that the DRISO research group has conducted about some aspects which have been found as critical in the process of definition and adoption of standards for exchange of electronic data, in the context of the HL7 standard for interoperability in health. For each considered aspect, its potential contribution to a standard for semantic interoperability is identified, as well as how it is used in the modeling of the objects to exchange, and in the modeling of the exchange process itself. The analysis of the critical aspects of standards is done following the line of the evolution of HL7 standard, identifying and distinguishing their structural and dynamic aspects. Finally, as a matter of conclusion, a reflection about the applicability of this analysis to the Colombian Ministry of Communications GEL-XML project, for electronic data exchange of basic data in all sectors of the economy.eng
dc.format.extent16 páginas
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=199169
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/syt.v6i12.998
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn16925238
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/998
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/1840
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage59
dc.relation.citationstartpage43
dc.relation.ispartofSistemas y Telemática;Vol.6 No.12 -2008spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInteroperabilidad con HL7spa
dc.subject.proposalEstándares para intercambio de información electrónicaspa
dc.subject.proposalInteroperabilidad sintácticaspa
dc.subject.proposalInteroperabilidad semánticaspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesieng
dc.subject.proposalSemantic interoperabilityeng
dc.subject.proposalTelecommunicationspa
dc.subject.proposalSystems engineeringspa
dc.subject.proposalIngeniería de sistemas y comunicacionesspa
dc.subject.proposalTelecomunicacionesspa
dc.subject.proposalAutomatización y sistemas de controlspa
dc.subject.proposalCommand and control systemspa
dc.titleAspectos claves en la definición y adopción de estándares de interoperabilidad electrónica de datos : El caso de HL7 en el área de la saludspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
289 B
Formato:
Hypertext Markup Language