Logo_Icesi
 

Un método de compresión de mallas basado en una representación simplicial

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue12
dc.citation.volume6
dc.contributor.authorNavarro Newball, Andrés Adolfospa
dc.contributor.authorHerrera Botero, Francisco Juliánspa
dc.contributor.authorMúnera Salazar, Luis Eduardospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2009-01-07T06:00:11Z
dc.date.available2009-01-07T06:00:11Z
dc.date.issued2008-12-18
dc.descriptionEl método más común de representar objetos de tres dimensiones (3D) en computación gráfica es la malla poligonal, que aproxima la superficie del objeto utilizando polígonos. Aquí, por desempeño y eficiencia de procesamiento, el triángulo es el polígono más usual. Sin embargo, el número de triángulos requeridos para crear una representación de una forma compleja aumenta en la medida en que se busca mayor exactitud o resolución. Por esta razón, se han creado técnicas de optimización de mallas que buscan disminuir el número de polígonos sin perder resolución. De esta manera, la malla poligonal puede ocupar menos espacio en memoria. Este artículo presenta una técnica de compresión de mallas que se basa en la teoría matemática de la topología y la representación de símplices. Esta técnica fue creada con el fin de comprimir mallas que van a ser transmitidas a través de internet para ser usadas en aplicaciones interactivas a través de la red.spa
dc.description.abstractPolygonal meshes, which approximate the surface of an object, are the most common method for representing three dimensional objects. Here, in order to attain efficiency, the triangle is the most used polygon. However, the number of required triangles increases as more realism is needed in a complex form. For this reason, mesh optimization techniques have been created that keep resolution and enhances performance. This way, the polygonal mesh occupies less memory space. This paper presents a mesh compression technique which is based on mathematical topology and the simplicial representation. This technique was developed in order to compress meshes that were going to be sent through Internet.eng
dc.format.extent12 páginas
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=199172
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/syt.v6i12.1000
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn16925238
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1000
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/1842
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage87
dc.relation.citationstartpage75
dc.relation.ispartofSistemas y Telemática;Vol.6 No.12 -2008spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMallaspa
dc.subject.proposalComplejo simplicialspa
dc.subject.proposalTopologíaspa
dc.subject.proposalPolígonospa
dc.subject.proposalComprensión de lectura;spa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalTelecommunicationspa
dc.subject.proposalSystems engineeringspa
dc.subject.proposalIngeniería de sistemas y comunicacionesspa
dc.subject.proposalTelecomunicacionesspa
dc.titleUn método de compresión de mallas basado en una representación simplicialspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
289 B
Formato:
Hypertext Markup Language