Logo_Icesi
 

Desenvolvimento do espírito empreendedor por meio do intraempreendedorismo e do empowerment.

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.authorHonesko, Astridspa
dc.coverage.spatialFlorianópolis, Brasil de Lat: 27 35 00 S degrees minutes Lat: -27.5833 decimal degrees Long: 048 31 00 W degrees minutes Long: -48.5167 decimal degrees
dc.date.accessioned2009-03-16T13:41:12Z
dc.date.available2009-03-16T13:41:12Z
dc.date.issued2009-03-16T13:41:12Z
dc.description.abstractVarios factores pueden influir en el éxito empresarial, entre ellos la necesidad de crear nuevos entornos en los que los administradores y los empleados avanzar juntos para lograr los objetivos de la organización y los objetivos. Es titular de los administradores a crear un clima de trabajo participativo, porque el personal es necesario para poder la iniciativa de proponer nuevos proyectos que promueve la innovación. En este estudio, el concepto de intraempreendedorismo y la gestión de la tecnología llamado empoderamiento se presentan como opciones para el desarrollo del espíritu empresarial dentro de las organizaciones. En el modelo de gestión defendido por los autores, el concepto y la tecnología son complementarias, facilitando el proceso de cambio organizacional. Los autores sostienen que la creatividad y la innovación se puede mejorar y aplicarse desde el desarrollo del concepto de intraempreendedorismo y que el poder de innovar se puede lograr por la potenciación y, en conjunto, estos elementos pueden fomentar proyectos innovadores en el entorno empresarial. Se presentan los resultados de la investigación realizada en la Universidad de la Centro-Occidental estado de Paraná, Brasil, con los estudiantes de la disciplina Emancipación, llevado a cabo a nivel de cursos de postgrado Lato Sensu en la gestión contemporánea de las personas (2003-2004) y Gestión Orientada para las personas (2006-2007). El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que mide el perfil de los encuestados la empresa y el nivel de empoderamiento se encuentran en las organizaciones donde tienen empleo. Los resultados obtenidos después de analizar los datos muestran que un total de diez características empresariales, tres de ellos (la independencia y la confianza en sí mismos, riesgos calculados y la persuasión) son puntos débiles en ambas clases y que examinó un total de ocho temas analizados en el clima ideal necesarios para la habilitación, se constató que el medio ambiente no es propicio para cualquiera de las dos muestras. Las conclusiones finales hacen hincapié en la necesidad de profundizar en el estudio de la asignatura de estudios de caso en específico y nutrir el desafío de cambio cultural hacia una gestión empresarial.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/1895
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisherUniversidad Federal de Santa Catarina
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.ispartofseriesXIX Congreso Latinoamericano y del Caribe Sobre Espiritu Empresarial, Brasil, 2008;spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEMPODERAMIENTOspa
dc.subject.proposalINTRAPRENEURSHIPspa
dc.subject.proposalCREATIVIDADspa
dc.subject.proposalDESCENTRALIZACIÓNspa
dc.subject.proposalGESTIÓN EMPRESARIALspa
dc.titleDesenvolvimento do espírito empreendedor por meio do intraempreendedorismo e do empowerment.por
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.localDocumento de conferencia
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18.pdf
Tamaño:
91.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format