Guía de implementación HL7 para sistemas de notificación obligatoria en salud pública en Colombia
dc.audience | Comunidad Universidad Icesi | spa |
dc.citation.issue | 14 | |
dc.citation.volume | 7 | |
dc.contributor.author | Aguilar Bolaños, Ricardo Adolfo | spa |
dc.contributor.author | López Gutiérrez, Diego Mauricio | spa |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees | eng |
dc.date.accessioned | 2010-03-24T23:13:28Z | |
dc.date.available | 2010-03-24T23:13:28Z | |
dc.date.issued | 2010-03-24T23:13:28Z | |
dc.description | En el ámbito de los sistemas de información en salud es muy común encontrar sistemas heredados, desarrollados para satisfacer necesidades específicas de cada organización. A pesar de la urgente necesidad de colaborar con otros sistemas dentro y fuera del dominio de la salud, estos sistemas no fueron diseñados para interoperar. A nivel internacional, la solución más difundida para resolver el problema de interoperabilidad en sistemas de información en salud es el diseño e implementación de interfaces estándar, tal como las propuestas por Health Level 7 (HL7). En este artículo se presenta una guía de implementación de la versión 3 del estándar HL7 para soportar el Proceso de Notificación Obligatoria de Eventos de Interés en Salud Pública. Esta guía fue diseñada según la metodología denominada Marco de Desarrollo para Sistemas de Información en Salud (HIS-DF, Health Information Systems – Development Framework). El empleo de la guía en un prototipo de interoperabilidad dentro del contexto del sistema de salud pública colombiano (sistema SIVIGILA), demostró que el uso de HL7 mejora la capacidad de procesamiento de la información, la expresividad de la información compartida, y facilita la interoperabilidad semántica de las aplicaciones, comparado con los actuales sistemas de información que interoperarán (en el mejor de los casos) mediante el intercambio de archivos planos. | spa |
dc.description.abstract | In the field of health information systems there are plenty of examples of legacy systems, designed to meet specific needs of healthcare organizations. Despite the urgent need of collaboration, these systems were not designed to interoperate with other systems. Internationally, the most widely used solution to solve the problem of health information systems interoperability is the design and implementation of standard interfaces, such as those proposed by Health Level 7 (HL7). This article proposes an HL7 Version 3 implementation guide for the interoperability of clinical information systems and public health in Colombia | eng |
dc.format.extent | 19 páginas | |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.identifier.OLIB | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215074 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18046/syt.v7i14.1011 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.issn | 16925238 | spa |
dc.identifier.other | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1011 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/2131 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Icesi | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | spa |
dc.relation.citationendpage | 32 | |
dc.relation.citationstartpage | 13 | |
dc.relation.ispartof | Sistemas y Telemática, Vol. 7 No.14 | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | HL7 (Lenguaje de programación) | spa |
dc.subject.proposal | XML (Lenguaje de programación) | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Salud pública | spa |
dc.subject.proposal | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.subject.proposal | Producción intelectual registrada - Universidad Icesi | spa |
dc.subject.proposal | Information systems integration | eng |
dc.subject.proposal | Public health surveillance | eng |
dc.title | Guía de implementación HL7 para sistemas de notificación obligatoria en salud pública en Colombia | spa |
dc.title.alternative | HL7 Implementation Guide for Public Health Reporting Systems in Colombia | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Artículo | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1