Logo_Icesi
 

Aspectos metodológicos del proceso de adopción del estándar HL7v3 en Colombia: la experiencia del Comité Técnico de Casos de Uso de Laboratorio Clínico

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-03-24T23:24:57Z

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Abstract

The clinical laboratory orders and results was the first Use Case Technical Committee (UCTC) which began operations in Colombia and the first one in proposing HL7 adapted standards for Colombia. The collaborative work among its members has been the basis for defining implementation guides for the clinical laboratory orders and results use cases. Additionally, as a pioneer UCTC in Colombia, it developed a guide-forguides proposal, i.e. a standard for defining implementation guides in any domain within the CDA scope. This article presents an overview of the evolution of health information systems in Colombia and the first steps that have been taken for the adoption of the HL7 international standard in the country. It also describes the methodology for the development and adaptation of the first HL7 implementation guides.

Resumo

Descripción

El Comité Técnico de Caso de Uso (CTCU) de Órdenes y Resultados de Laboratorio Clínico fue el primer Comité Técnico que inició actividades en la Fundación HL7 Colombia y el primero en proponer estándares HL7 adaptados para Colombia. El trabajo colaborativo entre sus miembros ha sido la base para la definición de las guías de implementación de los casos de uso de Resultados y de Órdenes de Laboratorio. Adicionalmente, como CTCU pionero en el país, realizó una propuesta de guía de guías, es decir, un estándar para la definición de guías de implementación que se basen en CDA (Clinical Document Architecture). Este artículo presenta un recuento de la evolución de los sistemas de información de salud en Colombia y de los primeros pasos que se han dado en la adopción del estándar internacional HL7; se describe la metodología empleada para el desarrollo y la adaptación de las primeras guías de implementación HL7.

Palabras clave

HL7 (LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN), Sistemas de información, Salud, Laboratorios clínicos, INTEROPERABILIDAD CON HL7, Colombia, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Telecommunication, Telecomunicaciones, Systems engineering, Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Keywords

HEALTH INFORMATION SYSTEMS, CLINICAL LABORATORY ORDERS,

Palavras-chave

Citación

DOI

http://dx.doi.org/10.18046/syt.v7i14.1014

Handle

ISBN

ISSN

1692-5238

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215077

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).