Patrones funerarios prehispánicos en Yumbo, Valle del Cauca (informe final)

No hay miniatura disponible

Fecha

1999-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El documento recupera información para 21 tumbas con un registro detallado de su forma (de pozo y cámara lateral) y contenido de los ajuares funerarios, incluyendo los datos bioantropológicos de los cadáveres hallados (calculado expectativas de vida de 40-45 años), se describen las tumbas . Se infieren simbolismos en los volantes de uso encontrados, jerarquías sociales por los ajuares. Llamo la atención la presencia de restos animales (perros) en las tumbas y otras ofrendas como caracoles y vegetales como chonta, lo que confirma las dinámicas de comercio con la costa pacífica. Se identifican relaciones con la cultura quimbaya tardío y similitudes formales con Bolo-Quebradaseca. Los hallazgos fueron datados entre 1.100 y 1.560 d.C.

Descripción

Citación