Las costumbres funerarias de las sociedades agroalfareras prehispánicas de la región de samaria en el curso alto del río calima. I milenio A.C. – Siglo XVI D.C.
Archivos
Fecha
1990-01-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
INCIVA - CALIMA
Universidad Icesi
Universidad Icesi
Compartir
Documentos PDF
Resumen
El eje de la indagación por las costumbres funerarias en la investigación se convierte en un punto de partida para abordar las culturas de la región Calima. Se consideran los hallazgos funerarios como datos arqueológicos densos de los que se pueden inferir datos sobre actividades económicas, agricultura, orfebrería, textilería etc. Los trabajos de campo en Samaria identifican 4 ocupaciones: precerámica (VII – VI milenio A.C.), Ilama, Yotoco y sonso. Las continuidades y discontinuidades que permiten diferenciar a estas sociedades y poner en cuestión las clásicas cronologías de ocupación de la zona. El trabajo describe detalladamente formas de tumbas, hallazgos líticos, cerámicos, ajuar de madera.