Logo_Icesi
 

La Convención de Viena sobre la compraventa internacional de mercancías como lex mercatoria

No hay miniatura disponible

Fecha

2009-01-01T22:19:16Z

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El presente artículo, desarrollado en el marco de una conferencia sobre la materia, tiene como finalidad mostrar el papel que juega la Convención de Viena de 1980 sobre la compraventa internacional de mercancías en el desarrollo del comercio internacional y su aplicación en los diferentes ordenamientos nacionales, bien sea directamente como una ley positiva o como una costumbre mercantil o lex mercatoria. Todo ello para mostrar que si bien existen muchos Estados que aún no han ratificado esta Convención, eso no es óbice para que la misma no pueda ser aplicada de una forma subsidiaria en el evento de que estemos en presencia de un litigio que tenga las características exigidas para los casos de compraventa internacional de mercancías.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

LEX MERCATORI, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, CONTRATOS INTERNACIONALES, COSTUMBRE MERCANTIL INTERNACIONAL, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRECEDENTE: ANUARIO JURÍDICO

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

1657-6535

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=229837

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).