La función política del control constitucional en Colombia 1910–1930
Archivos
Fecha
2010-01-01T20:03:55Z
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Icesi
Compartir
Resumen
Algunas de las conquistas democráticas alcanzadas con la reforma constitucional de 1910 en Colombia fueron la creación de la acción pública de inconstitucionalidad, la separación de los poderes públicos, la independencia de las entidades administrativas, las garantías electorales y la libertad de prensa. El presente artículo analiza la función del control constitucional colombiano entre 1910 y 1930, concluyendo que la mayoría de los casos litigados y decididos en ese periodo no correspondieron a las grandes preocupaciones y discusiones que tuvo el constituyente de la época.