Logo_Icesi
 

Dificultades y potencialidades para el desarrollo de un currículo pertinente para la educación emprendedora

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.authorTarapuez Chamorro, Edwinspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.date.accessioned2011-06-10T22:17:18Z
dc.date.available2011-06-10T22:17:18Z
dc.date.issued2011-04-01
dc.descriptionEl XXI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, se realizó en la Universidad Icesi los días 6, 7 y 8 de abril de 2011.spa
dc.description.abstractLa relación entre la escuela y la sociedad encuentra en un currículo pertinente el puente adecuado para dicha relación. En este sentido, las propuestas de desarrollo curricular deben responder a las exigencias de pertenencia social, es decir, deben brindar respuestas a las necesidades reales de la comunidad que participa en su elaboración y en la cual los individuos desarrollan su potencial productivo, académico, artístico, deportivo, religioso y ambiental, entre otros. De esta manera las propuestas de desarrollo curricular para la educación emprendedora deben ser coherentes con las necesidades de un momento histórico y de un espacio determinados, y guardar la pertinencia con las exigencias de arraigo, identidad y compromiso de los involucrados en los procesos educativos. Algunos aspectos que han predominado en la cultura curricular latinoamericana y que han limitado el desarrollo de un verdadero currículo de formación emprendedora son: Proyectos Educativos Institucionales que existen solamente como requisito y no como una verdadera filosofía, mecanización en el diseño del currículo, creación de estructuras curriculares rígidas, carencia tradicional de procesos de investigación en el desarrollo curricular y un divorcio entre teoría y práctica del currículo. En el caso de la educación emprendedora, el concepto que se tiene de ser humano debe estar estrechamente ligado con la posibilidad de influir en la formación de personas que aporten significativamente al desarrollo socioeconómico de la sociedad a la que pertenecen, no solamente desde el campo de la creación de empresas, sino desde el punto de vista de la transformación social, en el que cada individuo impulse el bienestar colectivo, no sólo el individual.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.isbn9789588357454spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5375
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFORMACIÓN EMPRENDEDORAspa
dc.subject.proposalEDUCACIÓN EMPRESARIALspa
dc.subject.proposalDESARROLLO CURRICULARspa
dc.subject.proposalCURRÍCULO PERTINENTEspa
dc.subject.proposalESPÍRITU EMPRESARIALspa
dc.subject.proposalEMPRESAspa
dc.subject.proposalMEMORIAS XXI CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPÍRITU EMPRESARIALspa
dc.titleDificultades y potencialidades para el desarrollo de un currículo pertinente para la educación emprendedoraspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.localDocumento de conferencia
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6P2.pdf
Tamaño:
79.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format