Capital intelectual: la innovación indicador del capital estructural en empresas de sectores estratégicos en Aguascalientes

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-04-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El capital intelectual, en particular el estructural y específicamente los indicadores de innovación han sido objeto de estudios anteriores (González, Aguilera, Maldonado et al., 2009), esta investigación forma parte de ellos, centrando la atención en identificar su comportamiento en los sectores estratégicos ampliando la muestra de estudio. Un objetivo es proporcionar a las empresas información para tener una referencia externa para su propia evaluación y contar con una alternativa para medir sus recursos intangibles, generando ventajas para ellas, y considerando lo que señala Ordoñez (2001; 2002). Con base a los estudios internacionales, que muestran que las empresas obtienen beneficios en términos de una mejor gestión interna y a la vez logran beneficios externos que se manifiestan en el posicionamiento estratégico, la adquisición de innovaciones desarrolladas por otras empresas y la mejora de la productividad. Los aspectos más significativos entre el capital intelectual y la innovación se encuentran: La Retención de empleados más honestos y profesionales y el Desarrolla relaciones duraderas entre valores del personal. En la gestión de conocimiento y la correlación con el capital intelectual es fuerte para su análisis en los diferentes sectores estudiados. Los estudios realizados sirven para que los empresarios puedan tomar decisiones en las diferentes aéreas de la organización como parte importante para el desarrollo e innovación en sus empresas.

Descripción

El XXI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, se realizó en la Universidad Icesi los días 6, 7 y 8 de abril de 2011.

Citación