Fortalecimiento De La Componente Creativa En La Formación Empresarial

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La formación en emprendimiento está bien estructurada, con particularizaciones en cada Universidad y por lo menos en Chile, bajo un enfoque constructivista, usando tecnologías que soportan el B-Learning. Persiste sin embargo, una nebulosa en lo que se refiere a formación en Creatividad e Innovación, recurriendo a métodos intuitivos y no lógicos, que no garantizan que los estudiantes sean capaces de enfrentar y resolver problemas de ingeniería desde un punto de vista creativo, pues depende de factores sicológicos y por tanto, su efectividad no esreplicable. Se propone que la parte creativa del proceso de enseñanza-aprendizaje en emprendimiento en Ingeniería, sea enfrentado aplicando el Método TRIZ (Técnica de Resolución de Problemas de Inventiva), que ha demostrado ser un enfoque sistemático, efectivo y replicable.