Escenarios de no-guerra: el papel de la música en la transformación de sociedades en conflicto

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este artículo explora diferentes marcos de trabajo en la relación de la música, la guerra y la transformación de conflictos. Este estudio reflexiona sobre cómo la música puede aportar a las posibilidades de una paz duradera en sociedades situadas cerca al final de un conflicto histórico violento. Así mismo propone que los factores culturales, y especialmente la música, pueden a) identificar los conflictos sociales; b) pensar sus diversas soluciones en comunidad; y c) reflexionar a partir de algunos casos específicos las formas en las cuales la música posibilitó catalizar el dialogo y la transformación conflictual a través de la práctica y la reflexión musical.
This article explores different frameworks between the relationship of music, war and conflict transformation. This study considers how music can contribute to the possibilities of a lasting peace in societies located near the end of a violent historical conflict. It also suggests that cultural factors, especially music, can; a) identify social conflicts; b) think its several solutions in the community; and c) consider, based on some specific cases, the way in which music allowed catalyzing dialogue and conflictual transformation through musical practice and reflection.