Logo_Icesi
 

Sistema de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Enfoque de dinámica de sistemas

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue39
dc.citation.volume11
dc.contributor.authorReyes R., Lorenaspa
dc.contributor.authorGonzález E., Nicolásspa
dc.contributor.authorRodríguez B, Luz Angélicaspa
dc.contributor.authorTorres R., Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailangelica.rodriguez@escuelaing.edu.cospa
dc.creator.emailnicolas.gonzalez@escuelaing.edu.cospa
dc.creator.emaillorena.reyes@mail.escuelaing.edu.cospa
dc.creator.emailandres.torres-r@mail.escuelaing.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-05-23T23:41:10Z
dc.date.available2013-05-23T23:41:10Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.descriptionEl mundo evidencia un crecimiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos [RAEE], como consecuencia del continuo avance tecnológico, los precios, que los hacen cada vez más asequibles, y el comportamiento del consumidor. Este artículo presenta un modelo que simula la situación actual del sistema de gestión de residuos para el caso de televisores en Bogotá. Dicho modelo integra variables que describen la problemática y agentes que influyen dentro de la cadena de generación RAEE de televisores. El objetivo del estudio es determinar el comportamiento del sistema teniendo en cuenta diferentes políticas y acciones de los actores involucrados, las cuales se analizan bajo diferentes escenarios.spa
dc.description.abstractThe world is experimenting a growth of waste electrical and electronic equipment, WEEE, as a result of continuous technological progress, increasingly affordable prices and consumer behavior. This article presents a model that simulates the current situation of Bogotá's waste management system in the case of TV sets. This model includes variables that describe their influences and issues, and actors involved in the WEEE chain from televisions. The aim of this study is to determine the behavior of the system taking into account policies and activities of the actors involved, which are analyzed under different scenarios.eng
dc.format.extent14 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=254828
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1501
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/68623
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationstartpage53
dc.relation.ispartofSistemas y Telemática;Vol. 11 No. 24
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFACULTA DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDINÁMICA DE SISTEMASspa
dc.subject.proposalGESTIÓNspa
dc.subject.proposalINTEGRALESspa
dc.subject.proposalSISTEMAS DE GESTIÓNspa
dc.subject.proposalAPARATOS ELÉCTRICOSspa
dc.subject.proposalSYSTEM DYNAMICSeng
dc.subject.proposalINTEGRATED MANAGEMENTeng
dc.titleSistema de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Enfoque de dinámica de sistemasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
292 B
Formato:
Hypertext Markup Language