Logo_Icesi
 

Lectura e imaginación en Cien años de soledad

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El problema del tiempo-espacio en Cien años de soledad goza de enorme estudio. Resumiré aquí cuatro aproximaciones ya clásicas al mismo. La primera, de orden estético, que lo estudia bajo las reglas de la misma literatura, tal como Vargas Llosa en Historia de un deicidio. La segunda, una tentativa estructuralista propia de quienes por caso leen la novela bajo las tesis de Bajtin. La tercera, de orden socio-semiótico, que lo analiza a la luz de las ciencias sociales –piénsese en los trabajos de Ana Pizarro–. Y la cuarta, historicista y cultural, que lo estudia como depósito de la identidad o de la memoria personal y colectiva, o como registro histórico de los problemas que acosan nuestro presente; allí están los estudios de Ángel Rama o de Juan Gabriel Vásquez.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, OBRA EN MARCHA, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, LECTURA, LITERATURA, NOVELA, CIENCIAS SOCIALES

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).