La reforma pensional y las mujeres: ¿cuándo será que dejarán de "hacernos el favor"?

Archivos
Fecha
2013-01-01
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
From a gender perspective this article critically analyses the Colombian pension legislation system. Through the distributional analysis of rights methodology, the authors deliberate on the positive impact of women retirement plans from labour tasks. The results show that this benefit does not compensate the work developed, in a greater degree and extent by the female population; on the contrary, it discourages the women´s participation in the formal labor market.
Abstract
Resumo
Descripción
Las autoras exponen una mirada crítica de género sobre el régimen pensional colombiano. Utilizando la metodología del análisis distributivo del derecho, las autoras cuestionan el carácter positivo de la jubilación temprana para las mujeres, evidenciando cómo este beneficio no solo incumple su objetivo (servir como una compensación al trabajo de cuidado desarrollado en mayor medida e intensidad por la población femenina), sino que actúa como desincentivo para el ingreso de las mujeres al mercado laboral formal.
Palabras clave
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Precedente: Anuario Juridico, Pensiones, Enfoque de Género, Pensions in Colombia, Gender approach, Pensiones en Colombia, Derecho,
Keywords
Law
Palavras-chave
Citación
Handle
ISBN
ISSN
1657-6535