Construyendo buenos ciudadanos con buenas prácticas en salud: dengue e influenza AH1N1 en Cali, Colombia
![No hay miniatura disponible](/assets/custom/images/NoThumbnail.png)
Archivos
Fecha
2013-01-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Icesi
Compartir
Resumen
This article explores the relationship between the biological dimension of diseases and self-care practices or “healthy behaviors.” Its central question examines how a seemingly biological phenomenon creates certain “good” health practices, supporting the idea of disease as a socio-cultural issue rather than a mere biological fact. The current study is based on a research project focusing on two diseases, dengue and H1N1 influenza A, undertaken in Cali, Colombia during 2009 and 2010. An examination of the relevance that these two diseases have acquired shows how biology and self-care practices are closely related.
Descripción
Este artículo discute la relación entre la dimensión biológica de las enfermedades y los hábitos de auto-cuidado o “conductas saludables”. Su pregunta central indaga por cómo un fenómeno aparentemente biológico genera ciertas “buenas prácticas” en torno a la salud, defendiendo la idea de la enfermedad como un asunto socio-cultura, más que un mero hecho biológico. El estudio aquí presentado se apoya en una investigación realizada en la ciudad de Cali y enfocada en dos enfermedades, dengue e influenza AH1N1, entre 2009 y 2010. El examen de la relevancia adquirida por estas dos dolencias, mostrará cómo la biología y las prácticas de auto-cuidado tienen una estrecha relación entre sí.