Logo_Icesi
 

La evaluación de la huella de carbono en los sectores de agricultura y energia, una revisión

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-10-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Desde la era pre-industrial, la emisión de gases de efecto invernadero ha aumentado en alrededor de 70%, debido a las actividades antropogénicas. La Dinámica de Sistemas representa una herramienta fundamental, que permite adoptar un enfoque sistémico – complejo en los procesos de investigación de modelación del comportamiento de los gases en diferentes sectores. Este artículo revisa varios casos de estudio, principalmente en los sectores de agricultura y energía. Gracias a estos modelos, es posible identificar escenarios alternativos del indicador «Huella de Carbono» con el propósito de soportar decisiones estratégicas en ambientes virtuales seguros, que representen bajos niveles de riesgo, costo y tiempo. Esta revisión hace énfasis en la importancia de modelar el comportamiento de la huella de carbono como un sistema dinámico complejo, específicamente enfocado en el sector de la agricultura, el cual contribuye con el 38,1% de las emisiones de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera. Concluye con un trabajo futuro de investigación para la estimación del comportamiento de los gases de efecto invernadero en un sistema de cultivo de caña de azúcar, una de las mayores agroindustrias de Colombia


Abstract

Since the pre-industrial era, emissions of greenhouse gases have increased by about 70%, given anthropogenic activities. Thus, System Dynamics represents a fundamental tool that makes it possible to adopt a systemic-complex approach to the research process of modeling the behavior of these gases in different sectors. This paper presents a literature review about related case studies, mainly in the agriculture and energy sectors. By virtue of these models, it is feasible to identify alternative scenarios for a carbon footprint indicator in order to support strategic decision-making in secure environments at low risk, cost, and time. This review emphasizes the significance of modeling the carbon footprint behavior as a complex dynamic system mainly focused on the agriculture sector, which contributes 38.1% of greenhouse gas emissions to the atmosphere. Finally, it concludes with a future research project to deploy it in a sugarcane cropping system, one of the most important agro-industrial producers in Colombia.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Dinámica de sistemas, Simulación, Agricultura, Energía, Huella de carbono, Sistemático

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

16925238

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).