Logo_Icesi
 

Opciones políticas, comunas y votos. Distribución territorial de los apoyos electorales a la Alcaldía de Santiago de Cali 2003-2011 Adolfo A. Abadía

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Este artículo estudia la distribución territorial de los apoyos electorales relacionando opciones políticas, comunas y votos a la Alcaldía de Santiago de Cali en 2003, 2007 y 2011. Para tal fin, se propone el cálculo del Índice de Nacionalización como forma de observar la variación del apoyo político a lo largo del territorio municipal. Asimismo, se rastrean las opciones políticas que han participado en las contiendas electorales desde la primera elección popular de Alcaldes haciendo una distinción entre partidos políticos, movimientos políticos y candidaturas independientes. Luego, a la luz de los valores que arroja el Índice de Nacionalización, se busca identificar el tipo de relación existente entre los resultados electorales y las comunas en tanto a la moda del estrato socio-económico. Entre los resultados más significativos se advierte, por un lado, la presencia de algunas comunas con resultados electorales significativamente elásticos y otras relativamente estables; por otro lado, la suma de los votos en las ¿comunas elástica¿ y las ¿comunas estables¿ alcanzan un número importante de votos que, en algunos casos, fue suficiente para hacerse con el cargo de Alcalde de Cali.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Sistemas de partidos, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Partidos políticos, Elecciones, Voto, Cali (Valle del Cauca, Colombia)

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

2323-0223

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).