Logo_Icesi
 

Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadoresspa
dc.contributor.authorValencia Peña, Inge Helenaspa
dc.coverage.spatialBogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees
dc.date.accessioned2015-10-06T23:33:49Z
dc.date.available2015-10-06T23:33:49Z
dc.date.issued2011-07-01
dc.descriptionPensar la relación entre antropología y estudios culturales, es un tópico lleno de preguntas y tensiones debido a la superposición de campos, temas, y metodologías. Por ejemplo, tanto la antropología como los estudios culturales se cuestionan por la relación entre la cultura y la política, pero ¿cómo se devela la relación entre lo cultural y lo político? ¿cuál es el lugar del intelectual en medio de esta relación? Muy posiblemente las respuestas a estas preguntas nos lleven a problematizar la ya conocida idea de «vocación política» de los estudios culturales enunciada por Stuart Hall. Esta reflexión busca dar a conocer como la vocación política atribuida a los estudios culturales posee unos antecedentes, que pueden ubicarse en la orilla de lo que ha sido llamado como pensamiento crítico latinoamericano. Estos encuentros entre estudios culturales y el pensamiento crítico latinoamericano alimentan la discusión sobre el giro político del método y la producción de conocimiento situado.spa
dc.description.abstractTo think the relationship between anthropology and cultural studies is a topic full of Questions and strains due to overlapping fields, subjects and methodologies. For instance, Both anthropology and cultural studies ask themselves about the relationship between Culture and politics, but how is the relationship between the cultural and the political unveiled? What is the scholar's place amidst such a relationship? Quite possibly, the answers to these questions lead us to problematize the already widely known idea of the ''political vocation'' in cultural studies, as stated by Stuart Hall. This consideration aims to bring to the attention to the way the political vocation put down on cultural studies has some background, which may be traced to the shore of what has been called latin American critical thinking. These encounters between cultural studies and latin American critical thinking nurture the discussion on the political turn of the method and the production of situated knowledge.spa
dc.format.extent16 págomas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn1794-2489
dc.identifier.otherhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24892011000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=esspa
dc.identifier.otherhttp://www.revistatabularasa.org/numero-15/05valencia.pdf
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/78399
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.publisher.placeBogotá
dc.relation.citationendpage111
dc.relation.citationstartpage95
dc.relation.ispartofTabula Rasa, No. 15 - 2011
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAntropologíaspa
dc.subject.proposalanthropologyspa
dc.subject.proposalEstudios culturalesspa
dc.subject.proposalCultural studiesspa
dc.subject.proposalCiencias socialesspa
dc.subject.proposalSocial sciencesspa
dc.subject.proposalPensamiento crítico latinoamericanospa
dc.subject.proposalLatin American critical thinkingspa
dc.subject.proposalVocación políticaspa
dc.subject.proposalPolitical vocationspa
dc.titleAntropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoríaspa
dc.title.alternativeAnthropology and cultural studies: between theorizing politics and politicizing theoryspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
valencia_antropologia_estudios_2011.pdf
Tamaño:
544.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format