Logo_Icesi
 

Ingamanda parlu: estrategías de resistencia bilingüe

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Este texto escrito por el profesor Carlos Enrique Pérez Orozco se adentra en el estudio de la lengua Inga, en el resguardo de Yunguillo (Ubicado en el límite de los departamentos de Putumayo y Cauca). Se resalta que desde el inicio de su trabajo le ha preocupado al autor el valor comunicativo de la lengua, pero que ello no le ha llevado a escatimar el análisis de su estructura. Con este documento se amplía el conocimiento que de las lenguas indígenas de nuestro país se tiene y al mismo tiempo se ilustran las dificultades que a diario deben enfrentar las comunidades indígenas y aquellos interesados en convertir en realidad diaria los postulados de la Carta constitucional que nos rige.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Ciencias sociales, Indígenas de Colombia, Lenguas indígenas, Inga (Lengua indígena), Inga (Indian language), Bilinguismo, Linguística antropológica,

Keywords

Social sciences, Indians of Colombia, Indian languages, Bilingualism, Anthropological linguistics

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789589279953

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).