Logo_Icesi
 

Efecto del ciclo de efectivo sobre la rentabilidad de las firmas colombianas

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadoresspa
dc.citation.volume21
dc.contributor.authorArcos Mora, Mauricio Alejandrospa
dc.coverage.spatialBogotá de Latitud: 04 15 00 N grados minutos Latitud: 4.2500 grados decimales Longitud: 074 11 00 W grados minutos Largos: -74.1833 grados decima
dc.creator.emailmarcos@icesi.edu.co
dc.creator.emailjbenavid@icesi.edu.co
dc.date.accessioned2016-02-29T22:28:52Z
dc.date.available2016-02-29T22:28:52Z
dc.date.issued2008-07-01
dc.description.abstractEste artículo analiza el impacto del ciclo de efectivo sobre la rentabilidad de las empresas no financieras en Colombia. Se ha identificado de manera empírica el ciclo de efectivo como una medida apropiada para evaluar la gestión financiera y en especial como un elemento determinante de la administración de capital de trabajo. De igual forma, la literatura financiera ha sido recurrente en mostrar la relación que existe entre una administración de capital de trabajo adecuada y las mejoras en la rentabilidad corporativa.spa
dc.format.extent15 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn0120-3592
dc.identifier.otherhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3943/2913spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79012
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.departmentDepartamento Contable Y Financierospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.citationendpage182
dc.relation.citationstartpage167
dc.relation.ispartofCuadernos de Administración, Vol. 21, No. 36 especial de finanzas-julio de 2008
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEfecto del ciclo de efectivo sobre la rentabilidad de las firmas colombianasspa
dc.title.alternativeEffect Of The Cash Cycle On Colombian Firm Profitabilityeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.localArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
arcos_benavides_efecto_ciclo_2008.pdf
Tamaño:
845.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format