Análisis del mercado laboral de Cali y su Área Metropolitana: Informe Ejecutivo

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El mercado laboral de Cali presenta un panorama complejo: Durante el 2011, la tasa de desempleo para Cali fue del 15,4%, 4.1 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo nacional, 6.8 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo para Bogotá y 4.6 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo natural para Colombia; la cual se ubica alrededor del 10.8% (Arango, García y Posada 2012). Por otro lado, la tasa de crecimiento de la industria en Cali fue del 6.1%, y de la construcción fue de un 8%. Es decir, hay crecimiento pero no hay empleo. Esto nos lleva a preguntarnos y a tratar de identificar las característica cas que explican el alto nivel en la tasa de desempleo, así como las medidas de política económica regional, a través de políticas activas, que son necesarias para devolver la tasa de desempleo a los niveles de la tasa natural de desempleo de nuestra economía.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9789588357638

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://books.google.com/books?id=JkbYjgEACAAJ&pgis=1
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256796

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS