Logo_Icesi
 

Dinámica de salarios urbanos en Colombia: segmentación o integración en secundaria y universidad

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

CIDES

Editor

Compartir

Resumen

El desempleo no es un problema de destinos causados por culpas inolvidables. El desempleo es el resultado de una interacción de efectos sumamente complejos, una interacción que afecta a las personas que están insertas en el marco constitucional del Estado, los mercados y la sociedad. El desempleo indica la existencia de fallas en la organización de los factores de la producción y de sus procesos económicos esenciales. Así las cosas, es necesario analizar los puntos débiles para tratar de encontrar soluciones al problema. El libro que hoy se pone a consideración de la comunidad académica, aborda partiendo de diferentes perspectivas, el análisis de varios de los factores sociales que en nuestro medio inciden sobre el empleo, los ingresos familiares y la generación de oportunidades de progreso para la población económicamente activa

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Colombia - Economía, Colombia - Demanda de Trabajo, Colombia - Crecimiento Económico, Colombia - Migraciones, Colombia - Discriminación Salarial, Economía, Econometría,

Keywords

Economics, Econometrics models

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9589290728

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).