Logo_Icesi
 

Narrativas mágico-religiosas en las pandillas. Un estudio sobre la psicología del pandillero

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-09-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

This article is the result of an investigation on the cultural systems that sustain intergang violence in marginalized neighborhoods of Cali, Colombia. It is about magical and religious beliefs of gangsters around the episodes of violence, and that allows us to observe aspects of psychology of the gangster that are functional adaptations to the reality of vendettas and territorial wars, which are intended to give sense and meaning to the tragic events of their lives. The study shows how Santeria is used to seek protection and to damage the enemy, and how their ideas of God and the Devil, good and evil, lack of a regulatory ethics of relationships with others, and are an expression of a mechanism narcissistic defense. It is concluded that this cultural belief system is an interesting transaction path between objective social reality and subjective fantasies

Abstract

Resumo

Descripción

Este artículo es resultado de una investigación sobre los sistemas culturales que sustentan la violencia entre pandillas de barrios marginales de Cali, Colombia. Se trata de creencias mágicas y religiosas de pandilleros que rodean los episodios de violencia, y que permiten observar aspectos de la psicología del pandillero que son adaptaciones funcionales a la realidad de las guerras por territorio y por venganzas, y que tienen la finalidad de dar sentido y significado a los acontecimientos trágicos de sus vidas. El estudio muestra cómo la santería se usa para buscar protección y dañar el enemigo, y cómo sus ideas de Dios y el diablo, del bien y del mal, carecen de una ética reguladora de las relaciones con los otros, y son expresión de un mecanismo de defensa narcisista. Se concluye que este sistema cultural de creencias es una interesante fórmula de transacción entre la realidad social objetiva y las fantasías subjetivas.

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Pandillas, Creencia religiosa, Violencia urbana, Psicología - Aspectos sociales, Violencia - Aspectos sociales, Marginalidad social, Violencia - Historia - Colombia, Urban violence

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

2011-0324

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).