Sostenibilidad de la Cuenta Corriente del Valle del Cauca: una aproximación desde la econometría

No hay miniatura disponible

Fecha

2005-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Autónoma de Occidente

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento evalúa la sostenibilidad de la cuenta corriente del Valle del Cauca siguiendo el método bivarial propuesto por Husted (1992. Para ello se probó que las importaciones y las exportaciones anuales del departamento (como porcentaje del PIB del Valle y en términos per cápita) para el periodo comprendido entre 1960 y 2000, son series con orden de integración 1, y se emplearon las pruebas de cointegración de Engel y Granger, de Johansen y no paramétrica de Breitung (2002) para determinar la existencia de cointegración entre estas. Se concluye que al no estar cointegradas las series de las importaciones y exportaciones del Valle del Cauca, y existir la posibilidad de que el déficit externo regional crezca ilimitadamente como proporción de la actividad económica, la cuenta corriente para el Valle del Cauca no es sotenible.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1794-7561

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://ideas.repec.org/a/col/000156/003889.html
http://www.uao.edu.co/sites/default/files/SOSTENIBILIDAD_0.PDF

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS