Logo_Icesi
 

Determinantes del acceso a los productos financieros en los hogares colombianos

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

There is evidence to establish a positive relation between access to financial products, wealth and quality of life of households, especially among low income households. The following paper seeks to understand what determines access to different financial products among Colombian households. The study uses an econometric model based on the information contained in the Colombian Longitudinal Survey (ELCA) of the Universidad de los Andes. As a conclusion, it finds that the main determinants of access to financial products among Colombian households are the level of income or wealth, education and stable employment.

Abstract

Resumo

Descripción

Existe evidencia que establece una asociación positiva entre el acceso a productos financieros, la riqueza y calidad de vida de los hogares, en especial de los hogares pobres. En este ámbito, este estudio busca entender los determinantes del acceso a los diferentes productos financieros en los hogares de Colombia, utilizando un modelo econométrico con base en la información contenida en la Encuesta Longitudinal Colombiana (ELCA) de la Universidad de los Andes. Como conclusión se encuentra que los principales determinantes del acceso a productos financieros son el nivel de ingreso o riqueza, la educación y la estabilidad en términos laborales.

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Productos financieros, Inclusión financiera, Calidad de vida, Economía - Colombia

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

01235923

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).