Teorización sobre el uso de precedentes jurisprudenciales en Colombia

Miniatura

Fecha

2015-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Dando por descontado que los jueces y abogados colombianos usan cada vez con mayor disciplina y regularidad las sentencias judiciales, en el marco de sus litigios y en la resolución de casos nuevos, este artículo intenta presentar algunas sugerencias para reformular teóricamente algunos de los puntos de partida en el examen del precedente, tanto en la versión del análisis estático como en la del análisis dinámico. El objetivo de este trabajo es ayudar en la labor constante e inevitable que soportamos algunos abogados, en el sentido de teorizar sobre el tipo de cosas que hacemos en la práctica diaria. El artículo empieza con la enunciación de las 3 más importantes explicaciones disponibles en nuestro contexto –y dos variaciones intermedias–, que justifican el creciente uso de las sentencias judiciales como parte del quehacer profesional.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

http://dx.doi.org/10.18046/prec.v7.2203

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1657-6535

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/2203

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=299719

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS