Teorización sobre el uso de precedentes jurisprudenciales en Colombia
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Dando por descontado que los jueces y abogados colombianos usan cada vez con mayor disciplina y regularidad las sentencias judiciales, en el marco de sus litigios y en la resolución de casos nuevos, este artículo intenta presentar algunas sugerencias para reformular teóricamente algunos de los puntos de partida en el examen del precedente, tanto en la versión del análisis estático como en la del análisis dinámico. El objetivo de este trabajo es ayudar en la labor constante e inevitable que soportamos algunos abogados, en el sentido de teorizar sobre el tipo de cosas que hacemos en la práctica diaria. El artículo empieza con la enunciación de las 3 más importantes explicaciones disponibles en nuestro contexto –y dos variaciones intermedias–, que justifican el creciente uso de las sentencias judiciales como parte del quehacer profesional.